Patrick Kadri, presidente
Nacido en 1966, Patrick Kadri está graduado por la École Centrale de París. Entra a trabajar en Dumez Ile-de-France en 1991 como ingeniero de estudio de precios y posteriormente, en 1994, se convierte en ingeniero de obras. En 1997, se incorpora a Dumez-GTM en calidad de responsable de obras de la planta de tratamiento de aguas residuales de Bogotá, en Colombia, antes de ser nombrado, en 1998, Encargado de negocios en la dirección de América Latina. En 1999, es nombrado adjunto al director de la agencia de Sao Paolo, en Brasil. En 2003, pasa a formar parte del comité de dirección de Socatop y asciende en 2004 a director de desarrollo y seguimiento de la ejecución de los proyectos de VINCI Construction Grands Projets en Francia. Se convierte en director de la zona Francia y Europa Meridional en 2005, más tarde, ya en 2007, en director de la Zona Europa meridional y Rumanía, a la que se añaden Turquía en 2009 y la división Grandes Infraestructuras de Cruce a principios del año 2011.
Es nombrado director de operaciones para Francia, Europa mediterránea en junio de 2011 y director de operaciones para Francia, el Mediterráneo, África, Oriente Próximo y de oficios de los depósitos de LNG en octubre de 2012. Es nombrado director general adjunto en enero de 2017, director general en enero de 2018, y presidente de VINCI Construction Grands Projets in noviembre de 2018.

Eric Chambraud, director de la estrategia y del desarrollo
Nacido en 1963, Eric Chambraud está titulado por la École Spéciale des Travaux Publics de París. Tras una experiencia como agregado científico de la Embajada de Francia en la URSS, entra en 1991 en GTM International como ingeniero de proyectos y asume la dirección de proyectos primero en la República Checa (1991-1994) y más tarde en Rusia (1995-2000), antes de ser nombrado Director de Dumez-GTM para la zona Rusia-CEI. En 2001, pasa a ser director de VINCI Construction Grands Projets para la zona Islas Británicas, a la que se une en 2004 la zona Canadá y, posteriormente, en 2005 la zona EEUU.
En 2011, Eric Chambraud, pasa a ser director de operaciones para las Islas Británicas, Europa Septentrional, las Américas, Rusia y obras subterráneas. En mayo 2018, es nombrado director de la estrategia y del desarrollo de VINCI Construction Grands Projets.
Sébastien Bliaut, director operativo para Europa Central, Europa del Norte y Benelux
Sébastien Bliaut nació en 1969 y se graduó en la Escuela Superior de Electricidad Supélec. Luego de trabajar dos años como jefe de proyectos en la industria electromecánica, se incorporó a Dumez-GTM en 1995 como coordinador de estudios y, más tarde, como director de obra en el proyecto del túnel de Øresund. En el año 2000, fue nombrado director del proyecto de los viaductos de Urbino (Italia), antes de incorporarse a la sede sociall en 2002, donde pasó a ocuparse del desarrollo comercial de Europa Central y del sur de Europa. En 2005, abandonó VINCI Construction Grands Projets para dirigir varios proyectos de construcción de plantas depuradoras e incineradoras antes de regresar en 2011 para dirigir el sector de Europa del norte. En octubre de 2021, fue nombrado director operativo para Europa Central, Europa del Norte y Benelux.
Yanick Garillon, director de operaciones para Asia, construcciones, obras hidráulicas
Nacido en 1960, Yanick Garillon está graduado por la École Spéciale des Travaux Publics de París. En 1985, se incorpora a la SGE como controlador de gestión en la línea 1 del metro de El Cairo. En Egipto, asume la responsabilidad de planificación y gestión del hospital New Kasr El Aini en 1987 y de la central térmica de Abu Qir en 1988. En 1989, dentro de Campenon Bernard SGE, se convierte en director de obra del proyecto de las Torres Ma On Shan en Hong Kong, y más adelante, en el proyecto de la línea 2 del metro de El Cairo, es nombrado sucesivamente director de zona 1993 y director de proyecto en 1997. En 2000, pasa a ser responsable en Egipto de VINCI Construction Grands Projets y, después, responsable de la zona Países del Golfo en 2004. En 2010, asciende a director general de QDVC, filial catarí de Qatari Diar (51 %) y de VINCI Construction Grands Projets (49 %).
Yanick Garillon es nombrado director de operaciones para Catar de VINCI Construction Grands Projets en 2011, y director de operaciones para Catar y el Golfo Pérsico en 2012. En octubre de 2016 es nombrado director de operaciones para Asia, construcciones y obras hidráulicas.
Lionel Ravix, director de operaciones para Francia, Europa mediterránea, Reino Unido
Nacido en 1969, Lionel Ravix está diplomado en el INSA de Lyon. Se incorpora a Campenon Bernard como ingeniero de proyectos al servicio de métodos, en 1995, y posteriormente pasa a ser ingeniero de obras en el proyecto del viaducto de Ventabren para el Tren de Alta Velocidad (TGV) Sureste, en 1996. En 1998, se incorpora al proyecto del viaducto de Barrails para la autopista A89, en Gironda, como adjunto al Director de Obra. En 2001, forma parte del Socatop, la obra de cierre de la A86, en el oeste de París, donde se convierte en Director de Obras en 2003. Se traslada a Londres en 2007 como adjunto al Director de Zona, convirtiéndose en 2011 en Director para la Zona Islas Británicas. En 2018, es nombrado director de operaciones para Francia, Europa y Rusia, y en 2021 director de operaciones para Francia, Europa mediterránea y Reino Unido.
Philippe Tavernier, director de operaciones para Catar, África y Medio Oriente
Nacido en 1966, Philippe Tavernier se diploma en la École Centrale de París en 1990, entra a trabajar de inmediato en Dumez donde ocupa diferentes puestos en Francia, en Egipto para el metro de El Cairo, y en Grecia, para los puentes Charilaos Trikoupis o Río Antirio. Tras la fusión de Dumez y GTM, que dio lugar a VINCI, se convierte en director técnico del proyecto de Alta Velocidad CTRL en el Reino Unido, y luego en responsable de un lote de obras antes de ser nombrado director adjunto del proyecto en 2004. En 2005 viaja a Italia para dirigir el proyecto de terminal de GNL de Brindisi. En 2006, se instala en los países del Golfo para dirigir el proyecto de la Presa de Wadi Dayqah, en el sultanato de Omán. En 2008, se traslada a Catar para poner en marcha el proyecto de LRT de la nueva ciudad de Lusail, de cuya dirección se hará cargo durante ocho años. En abril de 2016, es nombrado director general de QDVC y se incorpora al comité de dirección de VINCI Construction Grands Projets en 2017.
En mayo 2018, es nombrado director de operaciones para Catar, África y Medio Oriente.
Jean-Luc Toris, director de ingeniería y medios técnicos
Jean-Luc Toris, nacido en 1964, está diplomado por la École Centrale de París, con especialidad en obras públicas, y concluyó sus estudios con un Máster en Ingeniería Industrial y Gestión de la Innovación Tecnológica. En 1989, entra a formar parte de Dumez (Dirección Grands Obras de Edificios) y colabora en grandes obras de construcción. En 1994, pasa a ser responsable de sector, intercambiador y túneles, en el proyecto del BPNL (Carretera de Circunvalación Norte de Lyon). En 1996, en la obra SOCATOP, es nombrado responsable del sector túnel Este y asume luego, en 2003, la dirección del intercambiador de Rueil-Malmaison.
En noviembre de 2006, VINCI Construction Grands Projets le confía la dirección de ingeniería y medios técnicos.
Patrick Béchaux, director de recursos humanos
Patrick Béchaux, nacido en 1960, está graduado por la Université de sciences économiques de Nantes y por el Institut Supérieur de Gestión de París. Ha realizado toda su carrera dentro del Grupo. Entra en Heulin en 1986 como controlador de gestión y es nombrado director administrativo y financiero en 1987. En 1993, se convierte en director administrativo y financiero de CBC Ile-de-France y, luego, en 1998, de Campenon Bernard-SGE. En 1999 es nombrado secretario general y administrador de Cofrinvest, antes de incorporarse a Dumez-GTM en 2000 como director de recursos humanos.
Desde 2001 es director de recursos humanos de VINCI Construction Grands Projets.
Arnaud Brel, director de calidad, seguridad y medio ambiente
Nacido en 1975, Arnaud Brel está graduado por la Polytech de Grenoble en prevención de riesgos industriales, higiene, seguridad y medio ambiente. Comenzó su carrera profesional en 2001 en Dumez-GTM como responsable del servicio de seguridad en el proyecto de rehabilitación y modernización del túnel del Mont Blanc. De 2001 a 2004, ocupa el puesto de responsable del servicio de calidad, seguridad e informática de VINCI Construction Grands Projets en la obra del túnel de Soumagne, en Bélgica. Más adelante es nombrado director de calidad y seguridad de Socaso, una filial de VINCI Construction Grands Projets, jefe de obra de las obras de la A28, la A85, la A11 y de la red en servicio de Cofiroute. En 2006, se convierte en jefe del servicio de calidad y seguridad informática en la Autopista A19. En su calidad de director de calidad, seguridad, medio ambiente e informática, participa luego en el proyecto de construcción de un túnel en Detroit, en los Estados Unidos, así como en la obra del Dúplex A86 desde 2009 hasta finales de 2010. Forma parte de los equipos del proyecto Crossrail en Londres como jefe del servicio de calidad, medio ambiente e informática a principios de 2011. En 2012, asciende a director de calidad, seguridad y medio ambiente de VINCI Construction Grands Projets.
Anne-Sophie Royer, directora de comunicación
Anne-Sophie Royer, nacida en 1981, se graduó de una formación en comunicación global de empresas en el Instituto Superior de Comunicación (ISCOM). Comenzó su carrera en 2004 en el sector de distribución de materiales de construcción del Grupo Saint-Gobain, en donde desarrolló la comunicación asociada a numerosas operaciones de crecimiento externo.
En 2007, se incorporó al grupo VINCI y trabajó para distintas filiales: VINCI Construction Filiales Internationales y luego VINCI Construction Grands Projets. En septiembre de 2014, se incorporó a VINCI Construction Terrassement para convertirse, algunos meses más tarde, en su directora de comunicación. Anne-Sophie Royer definió la estrategia e implementó las herramientas de comunicación internas y externas de la empresa, y desplegó una nueva imagen de marca, haciendo hincapié en el ámbito digital. A principios de abril de 2020, fue nombrada directora de comunicación de VINCI Construction Grands Projets.
Philippe Masselot, director financiero
Nacido en 1959, Philippe Masselot obtuvo el título de Experto Contable (DECS) en 1981. Inicia su carrera profesional en 1982 como contable en Campenon Bernard. Es nombrado jefe de contabilidad en 1989 y, ya en 1997, director de contabilidad. En 1999, ocupa el puesto de director de contabilidad y tesorería. En 2001, es nombrado director de contabilidad y tesorería de VINCI Construction Grands Projets y asume la responsabilidad de consolidar la división VINCI Construction, que ostenta en el grupo de trabajo VINCI sobre las normas NIC (Normas Internacionales de Contabilidad). En junio de 2011, Philippe Masselot asciende a director financiero de VINCI Construction Grands Projets.
Gonzalo Jaspe, director jurídico
Gonzalo Jaspe nació en Buenos Aires en Argentina en 1969. Se graduó de abogado en la Universidad de Buenos Aires y es titular de un posgrado en derecho empresarial de la Universidad Pantheon-Assas Paris II. Tras una primera experiencia en firma de abogados, Gonzalo ingresó en la ex Groupe GTM en 1998 como asesor legal y trabajó en numerosos grandes proyectos de concesión y construccion alrededor del mundo. En 2010 Gonzalo es nombrado Director Juridico Adjunto de VINCI Construction Grands Projets. Entre 2013 e inicios de 2021 adquirió experiencia practica de terreno como Director de Contratos y Reclamos de dos grandes proyectos de construcción desarrollados en América Central y del Sur. En junio de 2021 Gonzalo es nombrado Director Juridico de VINCI Construction Grands Projets.
Nuestra historia
VINCI Construction Grands Projets es heredero de empresas centenarias.
Nuestros establecimientos
VINCI Construction Grands Projets construye obras excepcionales en el mundo entero.