Archives

Inauguración de la primera autopista de VINCI en asociación público privada (APP) en los Estados Unidos

La puesta en servicio de esta infraestructura, que une la ciudad de Louisville, en Kentucky, con el sur de Indiana, permite descongestionar el tráfico y mejorar la seguridad de los transportes. El consorcio concesionario liderado por VINCI Highways, filial de VINCI Concessions, se encarga de la explotación, el mantenimiento rutinario y el reacondicionamiento de una parte importante de la infraestructura del East End Crossing durante un período de 35 años. Éste recibirá en contrapartida un canon sujeto a la disponibilidad de la obra.

Este proyecto se ejecutó en el marco de un contrato de APP celebrado en marzo de 2013, por un importe cercano a los mil millones de dólares (unos 956 millones de euros), entre Indiana Finance Authority y la sociedad concesionaria WVB East End Partners, formada a partes iguales por VINCI Highways, Walsh Investors y Bilfinger PI. Se trata de uno de los principales proyectos de mejora de las redes de transporte en los Estados Unidos y el primer proyecto de infraestructura viaria realizado en la modalidad de APP por VINCI en ese país.

La apertura al público marca el final de cuatro años de diseño y construcción, realizados por un consorcio formado por Walsh Construction (60 %) y VINCI Construction Grands Projets (40 %).

La nueva infraestructura incluye un puente atirantado de 762 metros sobre el río Ohio con dos pilastras emblemáticas en forma de diamante, un túnel de dos tubos de una longitud de 512 metros en la aproximación al puente del lado de Kentucky, 19 obras de ingeniería así como obras de mejora de la red viaria y de las infraestructuras asociadas. La fase de construcción concluye con gran éxito en materia de seguridad, con más de 1.100 días trabajados sin que se produjeran accidentes de trabajo con baja laboral.

Un ejemplar impacto socioeconómico y medioambiental

El impacto socioeconómico de este proyecto, esperado desde hace más de 50 años, debería traducirse en la creación de varios miles de empleos en los Estados Unidos durante los próximos años. El proyecto recibió en noviembre de 2016 la certificación EnvisionTM Platine por parte del ISI (Institute for Sustainable Infrastructure – Escuela Superior de Diseño de Harvard) por su gestión sostenible.

La entrega de esta infraestructura constituye un nuevo éxito del modelo diseñador-constructor y concesionario de VINCI. Los Estados Unidos son el 4º mercado del Grupo.

Reconocimiento mundial por el confinamiento de Chernóbil

Los representantes de los países donantes llegados de todo el mundo, las más altas autoridades ucranianas, Xavier Huillard el Presidente-director general del grupo VINCI y Pierre Heilbronn, el Vicepresidente de la BERD hicieron acto de presencia con los equipos NOVARKA (50 % VINCI Construction Grands Projets, mandatario, y 50 % Bouygues Travaux Publics) para celebrar el final del traslado del arco sobre el reactor siniestrado. Esta proeza técnica marca un hito histórico para la central de Chernóbil.

 [Replay] Para (volver a) ver la ceremonia:  https://www.youtube.com/watch?v=ushsnpUS4GY

Para más información:

(Créditos de las fotos: Francis Vigouroux – Fototecas de VINCI y filiales, DR)

Contrato de Reforma del hotel Mandarin Oriental de Londres

VINCI Construction Grands Projets, en asociación con Petit (VINCI Construction France), prosigue su colaboración con el grupo Mandarin Oriental mediante la firma del contrato de reforma del hotel Mandarin Oriental Hyde Park en Londres, por un importe total cercano a los 60 millones de libras (unos 69 millones de euros).

A los equipos de VINCI Construction, reunidos por primera vez bajo la marca PLENDI (nueva marca de VINCI Construction dedicada a los proyectos excepcionales), les fue encomendada, tras un período de PCSA (Pre-Construction Services Agreement) de un año, la reforma de todas las habitaciones y de los espacios públicos del hotel. Este proyecto de reforma, sobre una superficie de 12.000 m², se ejecutará en dos fases de nueve meses cada una: la primera fase abarcará todas las habitaciones situadas en el ala Knightsbridge; la segunda fase, las habitaciones con vistas a Hyde Park.

Se ampliará el hotel con la construcción en el ático, a la altura de la 9ª planta, de dos grandes suites de 165 m². El hotel mantendrá su actividad durante toda la obra.

Ganador en la categoría Internacional de los premios BIM de Oro 2016

BIM de Oro 2016: ¡VINCI Construction Grands Projets, primer premio en la categoría Internacional!

Por 3er año consecutivo, el grupo Moniteur organizó los BIM de Oro, un evento para distinguir a los mejores proyectos franceses en materia de BIM y de maqueta digital. ¡Tras su nominación, nuestro proyecto de reforma del hotel Mandarin Oriental en Londres fue galardonado finalmente durante la ceremonia celebrada el 19 de septiembre!

¿El carácter innovador del proceso BIM implementado en nuestro proyecto de reforma? En un contexto complejo (establecimiento prestigioso con un elevado nivel de exigencias, edificio histórico de gran complejidad volumétrica, ejecución de las obras en un sitio ocupado, etc.), la implementación del BIM facilitó las validaciones técnicas y permitió la realización de una rigurosa síntesis espacial. Durante la fase de ejecución de las obras, los equipos del proyecto prevén una considerable reducción de los imprevistos, facilitando la gestión de las fases de los trabajos y de los flujos de personas, en especial de la clientela.

En total resultaron nominados 31 de los 130 dossieres, entre los cuales 8 proyectos de VINCI. Entre los 10 premiados, VINCI Construction Grands Projets encuentra a VINCI Facilities por el proyecto del año (BIM de Oro en la categoría Explotación – Mantenimiento) y a VINCI Autoroutes, galardonado en la categoría de Infraestructuras. ¡Consulte aquí el palmarés!

Vídeo del proyecto de rehabilitación del hotel Mandarin Oriental***** de Londres

Participación en el desdoblamiento de la autopista Bogotá-Girardot en Colombia

Las obras de desdoblamiento a lo largo de 65 kilómetros, con una duración prevista de 5 años, serán ejecutadas por un consorcio integrado por VINCI Construction Grands Projets / VINCI Construction Terrassement (50 %) y Conconcreto (50 %). Se construirán además 4 túneles de doble sentido de circulación de 2 kilómetros de longitud. La explotación y mantenimiento de la infraestructura corresponderá íntegramente a la sociedad concesionaria compuesta por VINCI Highways (50 %), Constructora Conconcreto (25 %) e Industrial Conconcreto (25 %).

En julio de 2015, VINCI anunció una asociación estratégica con la Constructora Conconcreto, una de las principales empresas de construcción y de desarrollo inmobiliario en Colombia. Este acuerdo de colaboración se traduce en la adquisición por parte del Grupo VINCI de una participación del 20% de la Constructora Conconcreto, en el marco de un aumento de capital reservado. Merced a esta nueva operación, VINCI pretende afianzar su implantación en Colombia, uno de los países más dinámicos de América del Sur. De hecho, el país lleva una década superando regularmente un 4 % de crecimiento anual del PIB. Su sector de la construcción es especialmente prometedor, con una previsión de crecimiento anual del 5 % durante los próximos años.

VINCI se adjudica el contrato de ampliación del puerto de Kingston en Jamaica para CMA CGM

El consorcio fue elegido por CMA CGM, líder del transporte marítimo mundial y concesionario del puerto de Kingston desde el 1 de julio de 2016.

El objeto del contrato es, en primer lugar, la rehabilitación, la mejora y la adecuación antisísmica de 1.200 metros de muelles. El consorcio también llevará a cabo los trabajos de dragado del canal de acceso y del puerto de Kingston. La obra en su conjunto se realizará en 25 meses. Esta operación permitirá incrementar el calado del puerto para poder recibir buques portacontenedores de mayor capacidad.

A los pocos días de la apertura del Canal de Panamá Ampliado que permite el paso de los mayores portacontenedores del mundo, estas obras de ampliación y rehabilitación representan un reto estratégico para la región. No en vano, el puerto de Kingston se halla en una ubicación ideal a la salida Canal de Panamá, en el punto de intersección de las líneas de navegación Norte/Sur y Este/Oeste. Se convertirá de este modo en una de las principales terminales de contenedores del Caribe.

Con este contrato, VINCI y CMA CGM rubrican una nueva colaboración. En 2008, VINCI entregó la torre diseñada por el arquitecto Zaha Hadid en Marsella y que acoge en la actualidad la sede de CMA CGM.

CMA CGM se beneficia de la experiencia de VINCI en Jamaica, donde el Grupo lleva presente desde hace casi treinta años. VINCI Construction Grands Projets viene realizando allí desde hace 15 años numerosas obras hidráulicas de saneamiento y de tratamiento de aguas residuales.

Firma de los contratos del túnel de carretera y ferroviario sumergido más largo del mundo.

El consorcio se adjudicó los tres lotes correspondientes al túnel sumergido, a la planta de construcción de los elementos prefabricados del túnel y a las rampas y puentes de acceso. El importe total de los tres contratos asciende a 3.400 millones de euros.

El consorcio está integrado por VINCI Construction Grands Projets (mandatario de los dos primeros lotes del túnel), Per Aarsleff Holding (mandatario del tercer lote de rampas de acceso), Soletanche Bachy International, CFE, Wayss & Freytag Ingenieurbau, Max Bögl Stiftung & Co, BAM Infra y BAM International. El consorcio designó a Dredging International (filial del Grupo DEME) como empresa subcontratista encargada del dragado para los contratos del túnel, así como a COWI en calidad de consultor para los tres contratos.

A lo largo de 18 kilómetros y uniendo la región danesa de Lolland-Falster con la región alemana de Schleswig-Holstein, este túnel sumergido será el túnel de carretera y ferroviario sumergido más largo del mundo. Éste permitirá conectar las costas alemana y danesa en 10 minutos en coche y en 7 minutos en tren, en lugar de la actual hora en ferry o de un rodeo de 160 kilómetros por la región danesa de Jutlandia.

El proyecto del túnel de Femern es, actualmente, uno de los mayores proyectos de infraestructuras en Europa. Una vez operativo, permitirá desarrollar los intercambios comerciales en el Norte de Europa.

*Estos contratos son condicionales: los contratos definitivos y vinculantes han sido firmados con el consorcio pero el inicio de las obras tendrá lugar una vez que estén disponibles los permisos de construcción alemanes.

Para más información sobre el proyecto (y la descarga de imágenes y vídeos): www.femern.com 

Nuevo contrato para la construcción del metro de El Cairo

La firma oficial tuvo lugar el 17 de abril de 2016 en presencia del Presidente de la República Francesa, François Hollande, y del Presidente de la República árabe de Egipto, Abdel Fattah Al-Sissi. El cliente, la National Authority for Tunnels, renueva de este modo su confianza en el consorcio que viene construyendo el metro de la mayor megalópolis del Norte de África desde 1981.

Por un importe de 1.100 millones de euros y una duración de 67 meses, este nuevo contrato incluye la ingeniería civil de la fase 3 de la línea 3 y consta de 17,7 kilómetros de línea nueva y de 15 estaciones, 8 de las cuales subterráneas, 5 elevadas y 2 en superficie. Las obras precisarán un nuevo paso bajo el río Nilo. Una vez acabada, la línea 3 transportará diariamente a 5 millones de pasajeros y situará en 100 kilómetros la longitud total de la red de metro cairota. Las obras se iniciarán en los distritos residenciales y administrativos de la capital, incluyendo la isla de Zamalek, y concluirán en los barrios populares y fuertemente urbanizados del Norte y Sur de la ciudad.

La obra creará unos 5.000 empleos y permitirá dar continuidad a la larga colaboración franco-egipcia en materia de obras subterráneas. Este proyecto ofrecerá, asimismo, muchas oportunidades a las pymes francesas. En la fase anterior de la obra, entregada en 2014, el consorcio recurrió a los servicios de más de 600 pymes francesas como proveedores y subcontratistas.

Con un fuerte crecimiento económico y demográfico, El Cairo es hoy la mayor ciudad del Norte de África. El área metropolitana cuenta con 16 millones de habitantes y una enorme densidad de población: 73.500 habitantes por km2. El tráfico rodado se ha vuelto insostenible. El desarrollo del metro de El Cairo contribuye a regular de manera eficaz la circulación y a reducir significativamente las emisiones de dióxido de carbono.

Por otra parte, también se ha contado con el consorcio para la fase 4 de la línea 3, a fin de ampliar el servicio de metro al este de la capital. Este contrato se firmó en febrero de 2015 y la entrega de la obra está prevista para finales de 2018.

Aeropuerto de Santiago de Chile: publicación del decreto de adjudicación de la concesión

Esta publicación vino a avalar definitivamente el resultado de la licitación organizada por el gobierno chileno y hecha pública el 4 de febrero de 2015. De modo que las labores de estudio y preparación para la explotación por parte del consorcio Nuevo Pudahuel formado por Aéroports de Paris (45 % del consorcio), VINCI Airports (40 %) y Astaldi (15 %) tuvieron que iniciarse de inmediato. Éste pasa a ser, por tanto, titular de los derechos de explotación del Aeropuerto internacional Arturo Merino Benítez de Santiago de Chile por un período de 20 años desde el 1 de octubre de 2015.

Cabe recordar que el consorcio Nuevo Pudahuel, en su calidad de nuevo gestor del aeropuerto, tiene como principales cometidos:

  • la reforma de las instalaciones existentes mediante el reacondicionamiento y ampliación de la actual terminal
  • la financiación, diseño y construcción de una nueva terminal de 175.000 m², que situará la capacidad aeroportuaria en 30 millones de pasajeros al año
  • la explotación durante todo el período de la concesión (20 años) de todas las infraestructuras: terminal existente y nueva terminal, aparcamientos, futuras promociones inmobiliarias.

Las obras serán ejecutadas bajo la modalidad de diseño y construcción por parte de un consorcio integrado por VINCI Construction Grands Projets (50 %) y Astaldi (50 %).